
En jornada de estudio se analizó el POAI 2023 y los recursos de presupuesto participativo
Boletín 149
21 de noviembre de 2022
- El POAI se proyecta en $5.7 billones de pesos, de los cuales $285.000 millones se destinarán a presupuesto participativo.
- El presupuesto del Distrito de Medellín es el tercero más importante de Colombia.
- “En el marco del análisis del Proyecto de Acuerdo 107 de 2022, se han realizado diversas comisiones de estudio en la cuales se ha escuchado diferentes dependencias” concejala Lina García.
Destinar más recursos para invertir en las necesidades más apremiantes de las personas será el principal propósito de los recursos priorizados para 2023, año en el que habrá mayor inversión social.
Coordinar este presupuesto es un reto, como parte de un ejercicio transparente se hará una socialización con mayor asistencia y participación de los ediles de la ciudad, expresó la coordinadora de la iniciativa, Lina García, quien también solicitó desagregar los proyectos de presupuesto participativo por rubro en cada Comuna de acuerdo a las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo.
Por su parte, Fabio Rivera, manifestó que los recursos de la próxima vigencia se están planeando acorde con las necesidades de los proyectos, sin embargo, es importante evaluar el impacto de los mismos en las comunidades y en tener una buena georreferenciación para invertir mejor.
La dinámica de la ciudad requiere que el análisis del presupuesto se haga de forma juiciosa apuntando a la priorización de los dineros discriminados por Comunas, el ejercicio requiere involucrar a todos los actores en el territorio, indicó el concejal Babinton Flórez.
Este año más de 117.792 personas se movilizaron en torno a los procesos de presupuesto participativo, aseguró Luis Brand, subsecretario de Participación Ciudadana, quien además indicó que hubo incrementos importantes en los recursos de presupuesto participativo para 2023 en comunas como La América que tuvo un aumento del 9 por ciento y Belén del 15,2 por ciento; en los por parte de los corregimiento el de San Cristóbal es el que tendrá mayor destinación con el 20 por ciento.
A su turno, Jasbleidy Pirazán García, directora encargada del Departamento Administrativo de Planeación, presentó el Plan Operativo Anual de Inversiones para 2023 que tendrá $5.7 billones de pesos como presupuesto de inversión para mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan Medellín.
La distribución del POAI 2023 por línea estratégica será de la siguiente forma: Reactivación Económica y Valle del Software: $163.821 millones de pesos; Transformación Educativa y Cultural: $1,84 billones de pesos; Gobernanza y Gobernabilidad: $697.078 millones de pesos; Medellín me Cuida: $1.48 billones de pesos y Ecociudad: $1.23 billones de pesos.
En la siguiente vigencia tendremos un crecimiento del 13 por ciento en el presupuesto participativo que será de $285.000 millones de pesos, somos un Distrito con muchas necesidades, entre ellas, lo relacionado con la emergencia climática actual y la migración permanente, aseveró el secretario de Hacienda Óscar Hurtado.
Estamos pagando la deuda del Tranvía de Ayacucho y de las Autopistas para la Prosperidad, el 2023 será un año en el cual se destinarán más recursos para inversión social con un total de $4.91 billones de pesos y menos al funcionamiento y al servicio de la deuda, concluyó el funcionario.